Mientras la comunidad inicia los festejos con la Expo San Julián, el concejal Joaquín Serra avanza en las gestiones para que la aerolínea American Jet opere vuelos regulares desde Buenos Aires hacia la ciudad, con apoyo de empresas mineras y del municipio.

Puerto San Julián vive días de celebración por su 124° aniversario, con un acto central y el inicio de los preparativos para la tradicional Expo San Julián, organizada por el Concejo Deliberante y destinada a artesanos, emprendedores y productores de la región. La muestra comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, convocando a vecinos y visitantes para compartir actividades culturales, comerciales y recreativas.
En paralelo, el concejal Joaquín Serra confirmó que se encuentran en plena gestión para concretar la llegada de vuelos regulares de la empresa American Jet, lo que significaría un salto estratégico para la conectividad de la localidad y de toda la zona centro de la provincia.
La iniciativa surgió a partir del cierre temporal del aeropuerto de Río Gallegos, lo que impulsó a Serra y al municipio a proponer el aeropuerto de Puerto San Julián como alternativa. Si bien ese proyecto no prosperó en esos términos, las gestiones continuaron y se fortalecieron a través de reuniones con empresas mineras —en particular Cerro Vanguardia—, que manifestaron su interés en utilizar la terminal local para sus cambios de turno.
En los últimos días, técnicos de American Jet visitaron el aeropuerto de Puerto San Julián para evaluar las condiciones operativas de la pista e instalaciones. Según Serra, la empresa considera viable el arribo de aeronaves Embraer 145, con capacidad para unos 50 pasajeros. “Esto nos da un puntapié inicial muy importante. Contar con vuelos directos a Buenos Aires sería histórico para San Julián y un beneficio no solo para los vecinos, sino también para las comunidades cercanas como Piedra Buena, Gobernador Gregores y Puerto Santa Cruz”, señaló.
El aeropuerto, que desde hace algunos años pertenece al municipio, cuenta con cercado perimetral, planta de combustible de última generación, balizamiento para vuelos nocturnos y servicio meteorológico. Estas condiciones, sumadas al compromiso de las empresas y el acompañamiento provincial, convierten a la gestión en una posibilidad concreta.
“Lo fundamental es que además de servir a la minería, los vuelos puedan ser abiertos a la comunidad. Estamos trabajando para que cualquier vecino pueda comprar su pasaje y acceder a un servicio aéreo que también será clave para la salud, el transporte de carga y la logística de toda la zona centro”, expresó el concejal.
Con festejos, proyectos y gestiones en marcha, Puerto San Julián celebra sus 124 años mirando hacia el futuro con una visión de crecimiento y conectividad.